Alex Sardà

Alex Sardà

Biografía

Alex Sardà colabora principalmente con las productoras 15L Films y Nanouk Films. En el terreno documental ha dirigido el cortometraje Ciutat de Granada 145-147-149 (15L Films, 2020) estrenado en el festival de cine de Arquitectura de Londres 2021, y el largometraje documental Hafreiat (15L Films, Al Jazeera, 2022). Esta ópera prima supone un paso más en su exploración de las masculinidades contemporáneas ya iniciada en sus cortometrajes de ficción. Previamente realizó dos cortometrajes, Gang (Nanouk Films, 2020), premiado en el festival FICC 2020 a la mejor dirección y seleccionado, entre otros, a los festivales D’A, Málaga y Abycine; y Fuga (Nanouk Films y Movistar+, 2021), que ha sido premiado al Festival de Málaga 2021, con la Biznaga de Plata a mejor Actor, a los Premios Pavez 2021, también a mejor actor, y al Festival de Zaragoza 2021 con la mejor Fotografía. También ha sido seleccionado a los festivales Curtocircuito, Abycine, Alcine, Premios VOC y Medina del Campo, entre otros. A su carrera hay que destacar también la composición de la banda sonora de las películas El camino más largo para volver a casa de Sergi Perez, ganadora del Gaudí a Mejor Película Catalana el 2016 y de A perro flaco (Jaque Films, 2014) de Laura Ferrés.

Begin Again Films

Compositor

Películas
2014

El camí més llarg per tornar a casa

Cortometraje
2020

Gang

Cinefotógrafo

Películas
2013

Los inocentes

Director

Documental
2022

Hafreiat

Cortometraje
2020

Gang

Guionista

Documental
2022

Hafreiat

Cortometraje
2020

Gang

Productor

Cortometraje
2020

Gang